Como podemos disminuir nuestra huella de carbono cuando estamos lanzando un nuevo producto o cuando tenemos que ajustar nuestra cadena de producción. Vamos a ver las experiencias que hay en la industria de automoción, y como un gigante automovilístico como BMW tiene una apuesta clara con el medio ambiente, y como esa apuesta clara la lleva a la utilización de la tecnología para innovar y ser más sostenible.
Todos hemos oído hablar del Metaverso, pero muy pocos saben cuales pueden ser las aplicaciones empresariales del mismo. Es cierto, que sobre el total de la población hay muy pocos que interactúen en él, lo que le hace un gran desconocido.
Realmente, la industria se está moviendo rápidamente para buscar su hueco en el Metaverso. Son muchas las empresas que están apostando por la Innovación y el Desarrollo en dicho escenario.
BMW está apostando por el Metaverso y esa apuesta además de otros objetivos empresariales, está impactando en su compromiso con la sostenibilidad.
1) BMW anunció hace unos meses la creación del Omniverso. Y el aliado de BMW para esta aventura ha sido Nvidia; los fines y las herramientas que ha creado Nvidia para este mundo paralelo es lo que hace diferente al omniverso.
BMW ha creado la primera fábrica que replica exactamente la maquinaria, la robótica y los empleados de una fábrica física de BMW. ¿Qué significa esto?. Pues que la instalación que han clonado se usa en más de 30 ubicaciones en el mundo, con la particularidad de que cada unidad de producción, combina un número de modelos a producir, con muchísimas opciones de fabricación. Lo cual quiere decir que cualquier ajuste en la cadena de producción de la fábrica física tiene un impacto real en aprovisionamiento de materiales (con lo que hay desplazamientos en camiones), movimiento físico de los materiales entre el almacén y la fábrica, tiempo de pruebas y ajuste dela cadena de producción, etc.
Utilizando trajes especiales, el empleado puede estar ajustando la cadena de producción en el omniverso, para que con la información que recibe se ajuste la cadena de producción física. Al final lo que BMW ha construido es un Gemelo Digital (Digital Twin)
Esta experiencia nos abre una puerta a la sostenibilidad, porque:
1. Trabajamos en entornos de pruebas, hasta que damos el salto al entorno físico. Esto disminuye:
a. Los traslados de materiales hasta quela prueba es satisfactoria
b. Los consumos energéticos durante todas las “n” pruebas.
c. La utilización de materiales para dichas pruebas, con lo que también disminuye la eliminación de residuos.
2. Disminuye los viajes entre centros, puedo tener unas manos remotas que están haciendo los ajustes en la cadena de producción física que está a miles de kilómetros de donde estoy interactuando en el omniverso.
2) No es la única experiencia de BMW en el Metaverso, el 24 de Enero 2022 lanzo su nuevo modelo BMW iX en Brasil ylo hizo a través del Metaverso. En esta ocasión se realizó a través de la plataforma de juegos Twitch y contó con la presencia del jugador profesional y streamer Bruno Nobru. Está es otro ejemplo de promover la sostenibilidad apalancando en esta tecnología. Imaginaros un evento de esta categoría, con desplazamiento de muchas personas de diferentes partes del país (personas de la la propia BMW, televisiones, periodistas especializados, etc), ahora el evento se desarrolla en el Metaverso, con todas las personas en sus casas y reduciendo los desplazamientos al máximo.